10 septiembre 2009

Operadores Lògicos de Busqueda.

Los operadores lógicos o "boleanos" son conectores de enunciados empleados en el Algebra Boolena o Algebra Moderna. En la búsqueda de información se emplean para definir la información que se desea buscar al restringir, ampliar o excluir la información mediante las palabras claves o indicadores de la información que se busca a través de buscadores o índices.
Los 16 operadores lógicos binarios pueden ser definidos a través de la siguiente Tabla de Verdad :
Donde:

T : tautología

↑ : negación alternativa, incompatibilidad, no ambos, exclusión, "NAND"

→ : condicional, implicación (simple), "IMP"

~ : negación, "NOT"

← : implicación inversa

: bicondicional, implicación doble, equivalencia, "EQV", "XNOR"

↓ : negación conjunta, "NOR"

: disyunción, "Ó", "OR"

: disyunción exclusiva, contravalencia, "XOR"

: negación del condicional inverso

: negación del condicional

: conjunción, "Y", "AND"

F : contradicción

¿Como se miden las impresiones?

• Una impresora es un dispositivo de hardware de salida que imprime texto o gráficos en papel y algunos otros materiales.

• Impresoras margarita (de golpe)

• Impresoras matriciales (matriz de puntos)

• Inyección de tinta (inkjet ó burbuja)

• Impresora láser (negro y a color)

• Impresoras térmicas

• velocidad de impresión

• Resolución

• Tiempo de calentamiento

• Memoria integrada

• Formato de papel

• Carga de papel

• Cartuchos

• Interfaz

• Expresada en páginas por minuto (ppm), la velocidad de impresión representa la capacidad de la impresora para imprimir un gran número de páginas por minuto. Para impresoras a color, generalmente se realiza la distinción entre la VELOCIDAD DE veldeimpresiónmonocromática y a color.

Clasificaciòn de monitores

VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono de gris, soporta 600x800, 800x1200
CGA: Son de 4 colores máximo o ámbar o verde, son los primeros gráficos con una resolución de 200x400 hasta 400x600.

TTL: Solo se ve texto, generalmente son verdes o ámbar.

SVGA: Conocido como súper VGA q incrementa la resolución y la cantidad de colores de 32 a 64 bits de color verdadero, 600x400 a 1600x1800.

EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con resoluciones de 400x600, 600x800.

UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la resolución a 1800x1200.

Píxel: Unidad mínima representable en un monitor

XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es mayor.
.

Tipos de impresoras.

Impresoras de impacto: como su nombre lo indica las impresoras de impacto realizan la impresión golpeando al papel con unas pequeñas piezas (matrizde impresión)



Impresoras de no impacto:Entre las impresoras de no impacto la división más grande se produce entre las impresoras de inyección de tinta y las láser, aunque existen otras tecnologías de uso menos extendido que englobaremos como "otras tecnologías".



 impresoras multifuncionales:Estas impresoras combinan capacidades de impresión, escaneo, copiado y a menudo fax en una sola máquina.



Impresoras matriciales:Las impresoras matriciales fueron las primeras que surgieron en el mercado, y aunque han perdido terreno últimamente frente a las impresoras de inyección de tinta, siguen siendo las únicas que pueden imprimir formularios continuos, lo que las hace una opción válida para locales comerciales que necesitan imprimir facturas.



Ipresoras de agujas: son las que imprimen caracteres compuestos por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas accionadas electromagnéticamente, prácticamente igual a una máquina de escribir. Fueron las primeras en salir al mercado.

 

Impresoras de Inyección de tinta:La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método de no-impacto. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales.

02 septiembre 2009

CODIGO ASCII

El codigo ASCII, tambien pronunciado ÀSKI. Es un codigo de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en ingles moderno y en otras lenguas occidentales. Fuè creado en 1963 por el comitè estadounidense de estàndares (ASA, conocido desde 1969 como el instituto estadounidense de estàndares nacionales o ANSI).
El codigo ASCII se desarrollo en el àmbito de la telegrafia y se usó por primera vez comercialmente como un código de teleimpresión impulsado por los servicios de datos de bell

Funcionamiento de los controles (atajos)

TECLA "WINDOWS"

Windows + D (de Desktop): Acceder directamente al escritorio

Windows + E (de Explorer) : Abre la ventana de MI PC

Windows + F (de Find).: Abre la ventana de busqueda

Windows + F1 : Abre la ventana de ayuda

Windows + L (de Login) : Regresas a la pantalla de Bienvenida, para cambiar de usuario

Windows + R (de Run) : Abre la ventana del cuadro Ejecutar

Windows + M : Minimiza todas las ventanas de tengas abiertas

Windows + Boton arriba + M : Restablece todas las ventanas que tengas minimizadas

Windows + U (de Utilities). Hace aparecer las utilidades de accesibilidad

Windows + Pausa Inter : Abre las propiedades del sistema

Windows + Pausa. Hace aparecer el menú de Propiedades del Sistema.



TECLA ALT:

ALT + tabulador: puedes cambiar de programa sin necesidad de utilizar el mouse.

ALT + F4: cierra la ventana o finaliza el programa activo.

ALT + barra espaciadora:Esta combinación accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño.

ALT+ENTER: Si tenemos seleccionado un archivo en el Explorador, este atajo hace aparecer sus propiedades.

TECLA CONTROL (CTRL)

Ctrl + X: Cortar
Ctrl + C: Copiar
Ctrl + V: Pegar
Ctrl + Z: Deshacer (undo)
Ctrl + Y: Rehacer, aunque en algunos programas es MAYUS + CONTROL + Z.
Ctrl + P: Imprimir.
Ctrl + S: Guardar archivo.
Ctrl + O: Abrir archivo.
Ctrl + F: Buscar texto, aunque algún soplagaitas ha "traducido" ese atajo en algunos programas como el Bloc de Notas, conviertiéndose en CONTROL + B en las versiones en castellano.
Ctrl + E: Seleccionar todo
Ctrl + T: Centrar
Ctrl + J: Justificar
Ctrl + G: Guardar
Ctrl + D: Alinear a la derecha
Ctrl + Q: Alinear a la izquierda
Ctrl + K: Cursiva
Ctrl + S: Subrayada
Ctrl + A: Abrir documentos
Ctrl + B: Buscar en word.
CTRL + SUPR= Administrador de Tareas

Utilidad de los F7 al F12

F7 - Modo del cursor (Uno de los grandes desconocidos)

F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos

F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows

F10 - Seleccionar los menús de la barra superior

F11 - Poner la ventana a pantalla completa

F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows